EL LUGAR MÁS CONVENIENTE PARA VIVIR
GEOGRAFÍA Y ASTROLOGÍA
Por Adela
Ferrer (España)
En el "Libro de los Juicios de las
Estrellas", de Abraham Ben Ezra,
Tomo segundo, al final del Libro de las natividades, (pág.
96), se habla del lugar más adecuado para vivir:
"Si
quieres saber qué lugar es el más conveniente para que lo habite el nativo,
mira las cuatro cuartas del cielo y en qué parte se encuentran las fortunas y
estudia a qué parte hace referencia esa cuarta celeste, tal como viene
explicado en el primer Libro, cap. 3º., y ese lugar
es el más conveniente para el nativo.
Si
pretendes conocer qué ciudad es la que debe habitar el nativo, fíjate en qué
signos están los planetas benéficos y qué ciudades pertenecen a ese signo, ya
que esas ciudades serán benéficas para dicho nativo. Las ciudades que
pertenecen al signo en que se encuentran los planetas maléficos en la carta del
nativo, son malas para que el nativo fije allí su residencia."
En astrología horaria, en el "Libro conplido" de Alí Ben Ragel, Libro III, cap. 9
"Cuando un hombre pregunta si le es más favorable la ciudad en la que está
o a la que va y cuál es la mejor" (pág. 254) se dice:
"Cuando
alguien te pregunte si le es más favorable quedarse en la ciudad en que está o
salir de ella, mira
Aclaremos los dos conceptos fundamentales:
Cuarta y Fortuna.
Cuarta:
Cuadrantes o Cuartas. Los 4 cuadrantes en que
se divide el horóscopo son:
· Oriental—del
Asc. al MC. Sanguíneo, de la primavera, masculino,
diurno, ascendente y de la edad de la niñez. Su color es el blanco. De cualidad
caliente y húmedo. Su elemento es el Aire. Todo cuanto determina, va hacia adelante
· Meridional—del
MC al Desc. Colérico, del estío, femenino, nocturno, descendente, de la edad
juvenil. De cualidad caliente y seco. Su elemento es el Fuego y su color el
rojo. Todo cuanto determina, se vuelve atrás.
· Occidental—del
Desc. al I.C. Descendente.
Melancólico, otoñal, masculino, diurno, de la edad madura. De cualidad frío y
seco. Su elemento es
· Septentrional—del
I.C al Asc. Femenino, nocturno, invernal, flemático,
ascendente, de la vejez. De cualidad frío y húmedo. Su elemento
es el Agua. Su color, el verde. Todo cuanto determina, se vuelve atrás.
Fortuna:
Planetas que por su naturaleza se consideran
benéficos y que se contraponen a los maléficos, llamados infortunas.
En astrología horaria se utiliza el término
fortuna e infortuna para resolver cuestiones de manera elemental y rápida, pero
los distintos autores difieren en sus significaciones.
Según Ptolomeo las infortunas son Marte,
Saturno y el Sol; pero el Sol por aproximación a Venus o por conjunción u
oposición con Júpiter, se vuelve fortuna. Las fortunas son Júpiter y Venus.
Mercurio y
Según Doroteo de Sidón
las infortunas son Saturno y Marte, que nunca traen bien, de ninguna manera.
Júpiter y Venus son fortunas. El Sol,
Mercurio y
Vettius Valens dice que las fortunas son
Júpiter y Venus y que las infortunas son Marte y Saturno. El Sol es infortuna
en la conjunción corporal (pero si la conjunción está a más de un grado no es
infortuna). Mercurio y
Se dice en el “Libro de los Ejemplos” que
las fortunas son cuatro: Júpiter, Venus,
Las fortunas se pueden transformar
accidentalmente en infortunas y viceversa. Pero cuando las infortunas se
transforman en fortunas, los beneficios que den serán muy pocos y llegarán con retraso,
sin embargo, cuando las fortunas actúen como infortunas, poco mal podrán hacer,
y cuando lo hagan, será un mal menor y de corta duración.
CLIMAS (VER MAPA 1)
Ahora que ya tenemos determinadas las cuartas
en las que se sitúan las fortunas, (orientación favorable) veremos de qué
planetas se trata y en qué signos se hallan.
En el mismo libro de Abraham Ben Ezra se habla de zonas
climáticas, que se corresponden con unos paralelos determinados para su mundo
conocido, dividen escalonadamente desde el primer clima, regido por Saturno a
partir del paralelo 12 (más al sur era la selva o el desierto y allí no se
consideraba que ningún ser humano pudiese habitar) y siguiendo ordenadamente el
resto de los planetas hasta el séptimo clima, regido por
Se dividen así:
PRIMER CLIMA, capital Meroe (en Etiopía) de
12º:45´ a 20º:34
"SATURNO: es el señor del primer clima, de la tierra de los
indios, los negros, los judíos y bárbaros
CAPRICORNIO: De las siete zonas geo-climáticas,
rige el primer clima, la tierra de los negros."
SEGUNDO CLIMA, capital Assuan de 20º:34 a 27º:37
"JÚPITER: De los 7 climas, rige el segundo clima, Sheba, -Península
arábiga- que incluye Siria y el Yemen y a los persas y caldeos.
SAGITARIO: Con respecto a las siete zonas geo-climáticas,
es señor sobre la segunda y sobre la tierra de Amparim
PISCIS: Gobierna la segunda de las divisiones geo-climáticas, rige la tierra del Preste Johan -reino
legendario en Asia, al norte de China y este de Mongolia- y otras tierras,
Italia y Alejandría."
TERCER CLIMA, capital Alejandría de 27º:37
a 33º:46
"MARTE: De los 7 climas, rige el tercero, El Cairo y
Alejandría. Gobierna los pueblos del llamado Magog -Mongolia-
ARIES: De las 7 zonas geo-climáticas,
gobierna el tercer clima, toda la tierra de Babilonia, Persia, Adarion -¿Bahrain?- y Palestina,
ESCORPIO: De entre la
clasificación de las 7 zonas geo-climáticas, le
pertenece el tercer clima de la tierra de Sena y de Arati
y Quimot"
CUARTO CLIMA, capital Rodas de 33º:46
a 39º:03
"SOL: De los 7 climas, gobierna el cuarto, la tierra de Babilonia
–en
LEO: De las 7 zonas geo-climáticas,
suyo es el cuarto clima, la tierra de Bagdad, Persia, Turquía –se refiere a todo el Turquestán-."
QUINTO CLIMA, capital, Roma de 39º:03
a 43º:33
"VENUS: De los 7 climas, rige el quinto, España, una parte
de Italia, árabes y moros que habitan la tierra de Mahoma.
TAURO: En cuanto a las zonas geo-climáticas,
rige el 5º clima. Gobierna la tierra de los negros, la de Mahón, Ambon -¿Al Amban, junto a Bagdad?-, Abrar,
África y de El Cairo hasta Trípoli, Cufa -en Mesopotamia,
Irak-, Corfu, Braca -Basora (Irak)-y la de los egipcios.
LIBRA: De entre la clasificación de las siete zonas geo-climáticas, le pertenece el 5º clima: las tierras de
Italia y de Roma hasta África; el principio de la tierra de los negros; el mar
de Barquina -¿el
Mar Rojo?-"
SEXTO CLIMA, capital Venecia de
43º:33 a 47º 21
"MERCURIO: De los 7 climas, rige el sexto, Gog y Magog -parte de Mongolia y parte de China; la leyenda de Gog
y Magog, descendientes de Jafet,
se mezcló en
GÉMINIS: De las 7 zonas geo-climáticas,
suyo es el sexto clima, la tierra de Guirián -Irán-, Armenia –debe tratarse de la “Pequeña Armenia”, o Cilicia,
formada por la actual llanura turca de Adana y la cadena montañosa que está a
su espalda-,
VIRGO: En cuanto a las zonas geo-climáticas,
le pertenece la segunda, de la tierra de Punta , el
río de Petar -Eufrates-,
la tierra de Gracia -Damasco-.
ACUARIO: De entre las siete zonas geo-climáticas,
rige la sexta y la tierra de los negros"
SÉPTIMO CLIMA, capital Wittemberg de 47º:21 a 60º
"LUNA: De los 7 climas, rige el séptimo y las gentes de “Alcovia”, -¿Sajonia y
Polonia?-
CÁNCER: De las 7 zonas geo-climáticas,
suyas son las tierras de Armenia –
seguramente se trata de la “Gran Armenia” la actual Armenia, que confina con
Georgia por el n. y con Mesopotamia por el s.- , África y otras."
Posiblemente estas divisiones geoclimáticas se utilizasen para predicciones de astrología
mundial, de tal forma que si el planeta regente de una zona estaba al principio
del año en buen estado cósmico o favorecido por las fortunas habría que
predecir abundancia, progreso, paz, y buen clima para esa zona y al contrario.
LOS PAÍSES, LAS CIUDADES, SUS SIGNOS,
TÉRMINOS, Y GRADOS.
Siguiendo con la astrología medieval, me
entretuve en buscar en el "Libro de las Cruzes"
las ciudades regidas por los signos y lo primero que llama la atención es la
disquisición de los sabios antiguos sobre el signo de España, a la cual
asignan, curiosa y sorprendentemente, el signo de ¡Géminis!:
"Una
parte de los sabios dice que el signo de Géminis es el regente de España, otra
parte de ellos dice que Géminis es el signo de su reinado, es decir, el de su
Casa X y según esta opinión, su signo sería Virgo. Con esto están de acuerdo los sabios
egipcios, Messehala y sus compañeros....
Pero
Ptolomeo dice en su libro: coloca a España en la división de Sagitario...
...pues
todas las opiniones coinciden en que Géminis será uno de los ángulos, ya que
Géminis y Sagitario son opuestos.
Pero
todos los astrólogos que nacieron en España y que fueron comprobando los hechos
de España uno tras otro, todos coinciden en que el signo de Géminis es más
conveniente para ser el regente de España que ningún otro... y en esto coinciden
con la opinión de los egipcios, de Hermes y de una gran parte de los sabios
antiguos..." (Libro de las Cruzes, cap 59.)
Estos son los signos y los grados, según Ben Ezra, de ciertas ciudades:
"Al Cuar Badramres Al Bases a 3º de Piscis -¿Basora?-
Almedia 3º de Leo -¿Al-Medina?-
Baydent, su signo cae en 22º de Cáncer
El Cairo y Egipto, 5º de Tauro
Palermo, 0º de Leo
Pisa a 3º de Capricornio
Rabat 2º de Piscis.
Roma a 15º de Leo
Zagala 15º de Virgo
En España:
Algeciras a 7º de Tauro
Almería
20º de Libra
Córdoba a 22º de Géminis
Elzexoan (Elche) a 15º de Cáncer.
Granada a 20º de Cáncer
Mallorca en Cáncer
Medinaceli en Tauro
Sevilla a 7º de Piscis
Valencia a 5º de Escorpio
Zaragoza a 6º de Aries"
LOS TÉRMINOS:
El Libro de las Cruzes,
cap. 59 también concede influencia sobre ciertas
ciudades a los términos, así por ejemplo:
El término de Júpiter en Tauro (de
El término de Júpiter en Cáncer (de
El término de Marte en Leo (de
El término de Venus en Virgo (de
El término de Marte en Virgo (de
El término de Venus en Libra (de
SAGITARIO:
El término de Mercurio en Sagitario (de
LAS MANSIONES LUNARES: (VER MAPA 2)
Pero los autores del Libro de las Cruzes aún iban más allá y, probablemente para predicciones
astrometeorológicas, establecieron un sistema de
cruces cósmicas entre las moradas lunares, de tal forma que:
El Sol tiene poder sobre estas cuatro
mansiones:
Tauro, de
Leo, de
Escorpio, de
Acuario, de
Y estas
cuatro mansiones rigen Barcelona y sus términos. (Es decir, el antiguo reino de
Aragón: lo que hoy en día es Cataluña, y Aragón)
Tauro, de
Leo, de
14 Escorpio a 1 Sagitario: Azebene
(AL ZUBAN, mansión 16)
Acuario, de
Y estas
cuatro mansiones tienen poder y señorío en Mérida y todo el Algarbe, que quiere
decir occidente, hasta Santaren y Lisboa. Es decir,
El Algarbe portugués, desde el río Tajo hasta el sur, lindando al O. con la
actual frontera española, pero entrando por el Guadiana hasta Mérida.
Marte y Mercurio tienen poder y señorío sobre
estas cuatro mansiones:
29 Tauro a 8 Géminis: Açoraya
(LAS PLEYADES, de Al Thuraya
mansión 3)
27 Leo a 10 Virgo: Algebah
(AL JAVAH, la frente del león ALIABHA,
mansión 10)
Sagitario, de
23 Acuario a 6 Piscis: Çaadçood
(ÇADALSUD, mansión 24)
Y estas
cuatro mansiones tienen poder y señorío en Murcia y en Valencia y en toda
aquella zona hasta el final del sur de España. Es decir, aproximadamente la
actual comunidad Valenciana,
Géminis, de
Virgo, de
Sagitario, de
Piscis, de
Y estas
cuatro mansiones rigen Sarrona y Jaén y llega hasta
los términos de Córdoba y toda aquella zona. Es decir, el antiguo reino de
Jaén.
Saturno y Júpiter tienen poder y señorío sobre
estas cuatro mansiones:
23 Géminis a 8 Cáncer: Alahaca
(ALHACA, mansión 5)
21 Virgo a 3 Libra: Açarfa
(AL SHAFHA, mansión 12)
24 Sagitario a 0 Virgo: Axaula
(AXAULA, mansión 19)
21 Piscis a 15 Aries: Alfarg
el primero ( ALGAFARMUTH,
morada 26)
Y estas
cuatro mansiones rigen desde Talavera hasta Medinaceli, yendo hacia occidente
de dicha zona que comprende casi toda Castilla): Es decir, Castilla
Júpiter y Venus tienen poder y señorío en
estas cuatro mansiones:
Cáncer, de
Libra, de
Capricornio, de
Aries, de
Y estas
cuatro mansiones rigen Sevilla, Carmona, Faz Albolot
(que quiere decir "campo de las encinas" y Toledo y sus términos: Es
decir, el reino de Sevilla (que comprendía Cádiz y Huelva, parte de Badajoz y
el reino de Toledo o Castilla
Marte y Saturno tienen poder y señorío en
estas mansiones
20 de Cáncer a 3 de Leo: Addira
(ADDER RAYN, de Al Dhira, mansión 7)
23 de Libra a 2 de Escorpio: Açymech (AZIMECH, mansión 14)
12 de Capricornio a 3 de Acuario: Elbelda (ALBELDA, mansión 21)
26 de Aries a 2 de Tauro: Bathnealhot,
que quiere decir "vientre del pez" (AL BATH
AL HUT, mansión 28)
Y estas
cuatro mansiones tienen poder y señorío en Córdoba y en sus términos. Es decir,
el antiguo reino de Córdoba.
Muy posiblemente, cuando se produce lo que
José Luis Pascual denomina una "apertura de
puertas", es decir, un cambio de fase Lunar acompañado de determinados
aspectos planetarios en una de dichas mansiones, los cambios de tiempo, las
predicciones astrometeorológicas, se cumplen en las
zonas señaladas: no hay más que observar el mapa correspondiente para adivinar
que las regiones a las que se refiere no sólo son divisiones políticas, sino
físicas y que comprenden áreas que nos resultan familiares por haberlas visto
diferenciadas con símbolos diferentes en los mapas del tiempo de los medios de
comunicación.
Aunque también podemos jugar a ser aprendices
de magos y enviar a nuestros consultantes hacia las zonas en las que se sitúen
sus fortunas natales, especialmente si la dirección coincide con la cuarta de
la figura en la que se sitúan dichas fortunas.
JUGANDO A IMAGINAR: (VER MAPA 3)
Buscando mapas para dibujar los gráficos que
se acompañan, encontré un mapa de
El norte de la península ibérica, de este a
oeste, estaba habitado por los Ilergetes, vascones,
cántabros, astures y galaicos; si, siguiendo el
esquema de las zonas geo-climáticas, atribuimos a
estos pueblos la regencia de
La zona levantina, habitada por los iberos,
entre los que se encuentran los contestanos,
edetanos, ausetanos, laietanos, cessetanos,
indigetes, etc. A estos pueblos, de los que se sabe que tenían alfabeto
conocido, comerciaban, por su proximidad con el mediterráneo, los unos con los
griegos y los otros con los fenicios, por eso se me ocurrió situarlos bajo la
regencia de Mercurio.
La zona meridional estaba habitada por los
turdetanos, bastetanos y tartesos, este grupo de
pueblos era muy admirado por Estrabón quien cuenta de
ellos que pertenecían a una comunidad política de larga tradición, de
ordenamiento jurídico uniforme, alfabeto conocido, que su monarquía era
hereditaria, que los niños aprendían de memoria las leyes, que conocían la
metalurgia ya en el siglo X a. de C. a estos, por supuesto, les corresponde la
regencia de Saturno.
En la zona centro, es decir, los oretanos y
carpetanos, los llamados celtíberos, sólo se dice de ellos que existía un
"rey de los celtíberos", a ellos les concederé al Sol.
En la zona centro-occidental se encontraban
los vetones, cuya vida política estaba comandada por régulos y jefes militares,
Marte les correspondería.
Algo más al norte, en tierras
castellano-leonesas habitaban los vacceos, que vivían en un primitivo
comunismo: todos pastoreaban y cultivaban y al llegar la cosecha tenían
obligación de repartirlo con la comunidad, si no cumplían esta norma, eran
condenados a muerte. A ellos les corresponde tener por regente a Júpiter, el
planeta de la comunaleza.
De los lusitanos, entre el Duero
y el Guadiana, hacia la costa atlántica, se habla con
gran admiración de sus ciudades, parece que deberían estar en una zona de
Venus.
Por