Astrología y Flores de
Bach
Cuando interpretamos la carta astral, es habitual que la
persona nos manifieste sus dificultades emocionales y existenciales en la
vida. En muchos casos, nos gustaría disponer de alguna "fórmula mágica"
para resolver todos los problemas de quien tenemos delante, pero sabemos que
no es posible, ni tampoco sería adecuado, privar a la persona de un camino
evolutivo que sólo ella puede realizar. Esto no impide que podamos orientarle
y sugerir itinerarios apropiados que ayuden a su desarrollo personal, basándonos
en la configuración energética representada en su tema natal.
A veces, la interpretación de la carta astral puede ser un detonador
de cambios significativos en la vida personal, cuando el individuo se responsabiliza
y acepta su propio potencial. Pero otras veces, los conflictos son demasiado
complejos o inconscientes, y se requieren ciertos apoyos o estrategias terapéuticas,
que superan nuestra función como astrólogos. En esas ocasiones, será apropiado
derivar a la persona hacia otros profesionales; lo que implica que deberíamos
conocer y ubicar en el tema natal aquellos conflictos más frecuentes, a fin
de poder realizar la derivación adecuada.
Sin embargo, en algunos casos esas derivaciones serían innecesarias
si conociésemos determinadas técnicas y sencillas terapias que podemos aprender
con facilidad, y que no tienen contraindicaciones ni efectos indeseados. Una
de esas terapias -ampliamente difundida en las últimas décadas- es la "Terapia
floral de Bach", utilizada principalmente por terapeutas, astrólogos
y profesionales de la salud.
Lo que se conoce con el nombre genérico de Flores de Bach, hace
referencia a 38 remedios florales descubiertos por el Dr. Edward
Bach (1886-1936), entre los años 1930 y 1934. Las Flores de Bach actúan a
nivel energético sutil a través de su vibración, ayudando a resolver estados
anímicos negativos en las personas; y su utilización es también aplicable
a animales y plantas. Se trata de remedios que -en la línea que hemos comentado-
no tienen contraindicaciones ni efectos secundarios de ningún tipo, y que
fueron declarados de interés por
Los demostrados beneficios de los remedios florales, son tan misteriosos
como el camino que llevó a su descubrimiento. Tras graduarse en medicina en
1912, el Dr. Edward Bach destacó como médico famoso
de su época, especializado en bacteriología. Su propio proceso personal le
acercó a la obra del Dr. Samuel Hahnemann (1755-1843)
-fundador de la homeopatía-, a la vez el que se alejaba de la ciencia médica
oficial. En su libro "Cúrese usted mismo", referido a los remedios
florales el Dr. Bach escribía:
"La principal razón del fracaso
de la ciencia médica moderna es que trata los resultados pero no las causas.
Durante siglos, la auténtica naturaleza de la enfermedad ha quedado enmascarada
por el materialismo, y así la enfermedad ha tenido todas las oportunidades
de extender sus estragos puesto que no se han atacado sus orígenes."
El año 1929 el Dr. Bach contaba 43 años de edad, y se encontraba
en pleno éxito profesional; obtenía sustanciosas ganancias en su consultorio
privado, y era respetado por toda la comunidad médica. Pero a finales de aquel
año Edward Bach rompió drásticamente con todo lo
que le ataba, y marchó a Gales donde descubriría los 38 remedios florales.
Recorriendo los campos y estudiando las plantas desarrolló una sensibilidad
especial, que le permitía captar las vibraciones de cada flor y sentir sus
propiedades curativas. Observando las gotas de rocío sobre las flores, pensó
que el agua debía absorber las cualidades energéticas de ellas, y tras comprobarlo
desarrolló un método para preparar los remedios florales.
En el tema natal de Edward Bach se observa un Ascendente Piscis que, entre otras cosas, se relaciona con el psiquismo y la capacidad para captar las energías sutiles. El planeta regente de este Ascendente Piscis es Neptuno, y lo encontramos en el signo de Tauro que se vincula a la naturaleza en su estado más primario. El doble trígono que realiza Neptuno a Mercurio-Sol, parece confirmar la conexión con el mundo vibracional y espiritual, que caracterizaron la vida y la obra de Edward Bach.
El Dr. Edward
Bach sostenía que "la enfermedad no es material en su origen", y
que el trastorno psicológico que la genera proviene de dos errores fundamentales:
1.
La personalidad no actúa en armonía con
su alma, ya que vive en la ilusión de estar separada.
2.
Si la personalidad obra en contra de
las intenciones de su Yo Superior y de su alma, lo hace también automáticamente
contra los intereses de la Gran Unidad con la que su alma está ligada energéticamente.
Desde la perspectiva astrológica esto mismo sería corroborado,
cuando decimos que la persona que no actúa de acuerdo con la potencialidad
positiva -reflejada en su tema natal-, experimenta un sentimiento de fragmentación
o de caos existencial. Y es aquí donde las Flores de Bach tienen una función
"facilitadora", pues actúan basculando
la polaridad negativa hacia la positiva, en ese eje al que hace referencia
el "principio de polaridad" expresado en "El Kybalión":
"Todo es dual; todo tiene polos; todo tiene su par de opuestos;
semejante y desemejante son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza,
pero diferentes en grado; los extremos se encuentran; todas las verdades no
son sino medias verdades; todas las paradojas pueden ser reconciliadas".
Según este "principio de polaridad", todo estado emocional
negativo tiene su polaridad en un estado emocional positivo (odio-amor, miedo-confianza,
rigidez-flexibilidad, etc.). Y el poder sanador de los remedios florales estaría
en su capacidad para desbloquear estados emocionales negativos, a fin de que
puedan encontrar su polaridad positiva.
En este sentido, la carta astral resulta de gran utilidad para
detectar cuales son las energías polarizadas negativamente, y confirmar el
diagnóstico que se haya realizado inicialmente en la entrevista. Además, el
análisis astrológico permite precisar si el estado negativo corresponde a
un momento puntual, si se repite periódicamente, o si forma parte de una pauta
de conducta permanente que se desea transformar.
Existen unas pocas obras que tratan de las correspondencias entre
los arquetipos astrológicos y los 38 remedios florales, pero en la mayoría
de casos las conclusiones suelen pecar de un exceso de simplificación. En
un detallado estudio realizado durante varios meses por un equipo de astrólogos,
entre los que se encontraban varios profesionales de la salud, pudimos comprobar
que algunos remedios florales se relacionaban claramente con determinados
arquetipos astrológicos. Pero muchos de estos remedios estaban relacionados
con emplazamientos planetarios o configuraciones astrológicas más complejas,
que dificultaban conclusiones cerradas.
Por ejemplo, pudo verse con claridad que el remedio "Impatiens" cuyo síntoma clave en estado de bloqueo se define como: "Impaciencia;
irritabilidad; no soporta que le contradigan", correspondía con claridad
a los arquetipos Aries-Marte. Sin embargo el remedio "Agrimony"
cuyo síntoma clave es "Ansiedad y tormento enmascarado por alegría y
cortesía", podía corresponder a un Ascendente Sagitario con Neptuno en
Casa 1, y el Sol en Escorpio y Casa 12; o también a un Ascendente Libra con
Júpiter-Neptuno en Casa 1, y un Sol probablemente también en Casa 12.
Igualmente se observó que algunos significadores astrológicos aparecían
de forma reiterativa, en referencia a diversos remedios florales. Por ejemplo,
encontramos diferentes facetas de Saturno en "Larch"
(Sentimiento de inferioridad; falta de confianza en sí; anticipo al fracaso)
o "Pine" (Sentimientos de culpa; autoreproche),
por citar tan sólo dos de ellos.
Por otro lado, algunos remedios como "Star
of Bethlehem"(Para
toda clase de shocks y sus secuelas), o "Walnut" (Protege de influencias exteriores y ayuda en
grandes cambios), se relacionan preferentemente con determinados tránsitos
planetarios y progresiones, más que con un aspecto definido de la personalidad.
Un estudio detallado de las diversas correspondencias astrológicas
excede la extensión de este artículo, y sería más bien objeto de un libro.
Los principios relativos a cada remedio floral han sido desarrollados en numerosas
obras especializadas, de lectura accesible y comprensiva. De manera que el
astrólogo interesado en estudiar los remedios florales puede establecer su
correspondencia con los diversos arquetipos y configuraciones astrológicas.
Para facilitar una "toma de contacto" orientativa de las Flores de Bach, proporcionamos las descripciones
referidas a los "síntomas clave en estado de bloqueo" relacionadas
con cada remedio floral, seguidas de la "cualidad positiva" que
subyace en cada estado anímico:
1. AGRIMONY
Ansiedad y tormento enmascarado por alegría y cortesía.- SINCERIDAD
2. ASPEN
Miedo de origen desconocido. Aprensión. Presagios.- CONFIANZA
3. BEECH
Intolerancia. Crítica. Poca compasión hacia los demás.- TOLERANCIA
4. CENTAURY
Sometimiento. Voluntad débil. No sabe decir que no.- VOLUNTAD
5. CERATO
Falta de confianza en su propio juicio. Siempre en busca de consejo.- SEGURIDAD
6. CHERRY PLUM
Desesperación. Miedo a perder el control y a hacer cosas terribles.- EQUILIBRIO
7. CHESTNUT BUD
No aprende de la experiencia. Falta de observación. Repite errores.- APRENDIZAJE
8. CHICORY
Posesividad. Lástima de sí mismos. Exigen atención.-
AMOR SIN CONDICIONES
9. CLEMATIS
Soñadores. Inconsciencia. Falta de interés por el presente.- REALIDAD
10. CRAB APPLE
Depurativo para mente y cuerpo. Se siente sucio y avergonzado.- PURIFICACIÓN
11. ELM
Sentimiento ocasional de incapacidad. Abrumado por responsabilidades.- SERENIDAD
12. GENTIAN
Depresión de causa conocida. Duda de sí mismo.- OPTIMISMO
13. GORSE
Desesperanza profunda. Desaliento. - ESPERANZA
14. HEATHER
Centrado en sí mismo. Locuaz y pobre escucha. No soporta la soledad.- SOLIDARIDAD
15. HOLLY
Odio. Envidia. Celos. Sospechas. Venganza.- AMOR
16. HONEYSUCKLE
Nostalgia. Melancolía. Persistencia a vivir en el pasado.- PRESENCIA
17. HORNBEAM
Cansancio mental y físico ante la rutina cotidiana.- VITALIDAD
18. IMPATIENS
Impaciencia. Irritabilidad. No soporta que le contradigan.- PACIENCIA
19. LARCH
Sentimiento de inferioridad. Falta de confianza en sí. Anticipo al fracaso.-
CONFIANZA EN SÍ MISMO
20. MIMULUS
Miedos de origen conocido.- VALENTÍA
21. MUSTARD
Depresión profunda que aparece y desaparece sin causa conocida.- ALEGRÍA
22. OAK
Luchador pese al desaliento y las dificultades. Sentido estricto del deber.-FUERZA
23. OLIVE
Agotamiento físico y mental extremo. Se siente exprimido.- RECUPERACIÓN
24. PINE
Sentimientos de culpa. Autoreproche.- DESCULPABILIZACIÓN
25. RED CHESTNUT
Miedo excesivo por los otros. Nexos íntimos demasiado fuertes.- LIBERTAD
26. ROCK ROSE
Pánico interno. Sentimientos de terror. Estados agudos de angustia.- TRANQUILIZACIÓN
27. ROCK WATER
Rigidez moral. Duro y estricto consigo mismo. Severidad.- FLEXIBILIDAD
28. SCLERANTHUS
Indecisión entre dos cosas. Inestabilidad. Opiniones cambiantes.- DECISIÓN
29. STAR OF
BETHLEHEM
Para toda clase de shocks y sus secuelas.- PAZ
30. SWEET CHEST
Angustia extrema. Al límite de la resistencia. Desolación.- TRANSFORMACIÓN
31. VERVAIN
Exceso de entusiasmo. Fanatismo. Exasperado por injusticias. Tensión.- MODERACIÓN
32. VINE
Dominantes. Inflexibles. Líderes dictadores. Quieren imponer su voluntad.-
SERVICIO
33. WALNUT
Protege de influencias exteriores y ayuda en grandes cambios.- TRANSICIÓN
34. WATER VIOLET
Orgullo. Reserva. Soledad. Distante. Se cree superior a los demás.- SOCIABILIDAD
35. WHITE CHESTNUT
Pensamientos persistentes indeseados. Diálogo interno torturante.- TRANQUILIDAD
36. WILD OAT
Insatisfacción por vocación dudosa. Falta de claridad en sus objetivos.- VOCACIÓN
37. WILD ROSE
Resignación pasiva. Apatía profunda. Capitulación interna.- MOTIVACIÓN
38. WILLOW
Amargura. Resentimiento. Rencor. Culpa a los otros de su infortunio.- RESPONSABILIDAD
Las Flores de Bach pueden ser de gran utilidad, para ayudar a la persona en
la superación determinados conflictos analizados en la consulta astrológica.
Y recíprocamente, la astrología puede prestar una valiosa ayuda en la elección
de los remedios florales adecuados para cada caso. En definitiva la colaboración
entre la astrología y las Flores de Bach se revela como una estrategia beneficiosa
para encauzar la propia vida de forma más saludable y armoniosa.
Nota: En los últimos años se han editado numerosas e interesantes
obras sobre la terapia floral, pero la información que se encuentra en ellas
suele ser muy repetitiva. Aquí citaremos dos obras recomendables: la primera
es una pequeña obra de referencia obligada, en la que podemos conocer el pensamiento
del descubridor de esta terapia floral; el segundo libro, mucho más moderno,
ofrece una descripción muy completa de cada esencia floral, y es de gran utilidad
para quienes deseen profundizar en el tema.
Bibliografía
BACH, Edward. La curación por las flores. Edaf.
SCHEFFER, Mechthild. La terapia floral de
Bach. Urano