Sobre
el Encuentro entre Astrólogos
GENTE DE ASTROLOGÍA –
GeA 2006
"EL DECANO DE LOS
CONGRESOS INTERNACIONALES EN LATINOAMERICA"
Este
fin de semana se concretó el 10ª encuentro de Gente de Astrología, en donde
fuimos Claudia Y yo expositores.
Debo
confesar que diez años, han permitido, que el congreso evolucionara en sus
ponencias, años atrás, cuando estuvimos, nos encontramos con una ponencia sobre
"
Este año,
fue en cambio muy diferente, con ponencias interesantes y profesionales, con
participación de Juan Estadella de España y Celisa Barenger de Brasil, dando un marco verdadero Internacional.
Un décimo
encuentro, que se realiza en una capital como lo es Buenos Aires, su
experiencia en décadas, tendría que haberse visto reflejado en su organización.
Y es en esto en donde manifiesto mis mas sinceras
críticas hacia los organizadores.
En su acto
de presentación
Sin embargo
este concepto, no se vio reflejado en la realidad del evento, en conceptos
mínimos y esenciales para brindar un clima adecuado y armonioso.
En el
ingreso, es habitual que se entreguen las credenciales de identificación, las
cuales directamente no existieron. Se entregó un bolsa de papel madera Grande
con un CD, un bolígrafo y algunos, si algunos papelitos de 10 x
En pleno
siglo XXI, el no contar con un cañón proyector para
ilustrar las ponencias, o cualquier otro elemento clásico como ser
transparencia, etc, fue un desacierto. Solo se
contó con paneles de papel para graficar y marcadores que por su
calidad dejaron de rendir a los primeros trazos. Esto se agravó ante una
inadecuada iluminación sobre el escritorio del ponente, los cuales tuvimos que
luchar contra nuestras presbicias más de lo habitual.
El
organizar, que se realicen tres ponencias simultaneas, que para quienes no se
interiorizan sobre cada una de ellas antes del congreso debe haber resultado
todo un desafío de elección. Tuvimos la satisfacción que durante nuestra
ponencia que la audiencia ocupara mas del 90 % de la
sala y que nuestros juegos de fotocopias de gráficos, no alcanzaran para todos.
Creo que fue todo un mérito si tenemos en cuenta otro desacierto el de
organizar el día del congreso, el mismo día que el partido inaugural de la
selección Argentina en el mundial de Alemania. En la muy interesante ponencia de
Fernando Fernandes, de Brasil, la cual felicito ahora
públicamente, tuvimos que interrumpir para escuchar el grito de gol que
provenía desde el exterior.
Pero mi
mayor malestar fue, cuando nos fue entregado el diploma del congreso, donde se
cometió el imperdonable error de ubicar a Claudia como participante y no como
expositora de nuestra ponencia, este es un error que no se debe cometer.
Debo reconocer
que todo lo anterior, se ve disminuido con el calor de los amigos en especial
los extranjeros y de miembros de nuestra Lista
de Investigaciones Astrológicas, Imhotep – Sothis. como PILI y NÉSTOR.
Durante el
almuerzo, compartimos un hermoso momento con nuestras amigas y colegas de
Brasil, que iniciáramos nuestra amistad en Salta, quienes nos
ratificaron su invitación para estuviéramos presente en el congreso de Río de
Janeiro en septiembre próximo. Debo reconocer que salió el contraste entre la
organización del congreso de Salta de Mario, que fue su primer
encuentro latinoamericano. Salta fue lo opuesto a este 10 congreso de GEA. Por
su calidez, y impecable organización, los ponentes pudimos
contar con elementos de proyección de última generación.
Todo encuentro o congreso en donde nos
reunimos humanos con un objetivo común, como en este caso la astrología, como
seres sociales que somos, respondemos a ese inconsciente deseo de socializar
con amigos y colegas y disfrutar de nuestros objetivos en común, razón que nos
une. Este deseo es siempre superior a las falencia
de organización que un encuentro puede tener, reunirnos es ya un logro, y es
bajo este elemental concepto que manifiesto mis sinceras críticas, a los
efectos que entre todos podamos mejorar para disfrutar mejor nuestros
encuentros.
Vicente Oscar Gigli