Tauro y el Dinero
©
Copyright por Claudia Lamata de Gigli
No es extraño cruzarnos en una
conversación con un nativo de Tauro y darnos cuenta que al finalizar el
encuentro el ochenta por ciento de los temas versaron sobre valores, capitales,
precios, cotizaciones etc.
Es
mucho le que un taurino puede transmitir en lo que concierne a valores y dinero,
cuando tiene que hacer una transacción o simplemente comprar “algo”. En primer
lugar emana de su interior una notable preocupación que puede materializarse de
varias formas. Una muy común es la inseguridad y el temor que manifiesta, a
gastar más de lo que considera o lo estipulado con antelación. Si a un taurino
le dijeron un precio, ese precio debe sostenerse hasta el día del juicio final,
los cambios no entran en su
contexto. Con el transcurso del tiempo pude observar a nativos de este signo
privarse de lo que necesitaban por tener quizás un precio un poco más elevado
que en otro lado donde anteriormente lo habían visto.
¿Podríamos decir que todos los
taurinos son avaros?, ¿Qué no comen el huevo por no tirar la cáscara? En
realidad yo no diría algo así. Pensaría en cambio la gran importancia que tiene
el dinero para Tauro y que aquellos nativos que no tienen mucho vuelo
espiritual y afectivo, sí pueden convertirse en grandes avaros. Pero los que
pueden entender esa “necesidad” por el dinero pueden transformarse en
importantes realizadores por darle un buen uso a los valores.
Tauro rige la casa II del zodíaco,
teniendo a su cargo básicamente los valores y el dinero. Por consiguiente este
signo defenderá aquello que le fue asignado, pero lo ideal es que lo hará en
función de un resultado posterior. Entiéndase por esto un proyecto en el cual
haya que invertir dicho capital. En realidad así debería ser y fácilmente todo
tendría un desarrollo feliz. Pero los problemas aparecen cuando el nativo se
aferra al dinero como su tabla de salvación para transitar por la vida,
haciendo de este su principal fuente de energía, no solo su sustento.
Fue entonces cuando al dialogar
con taurinos “la plata” se convertía en el centro de la conversación.
“Es amoroso y muy buen mozo, ¿pero
me pregunto si tendrá suficiente dinero?”.
“El lugar me parece encantador
para un fin de semana, pero solo gasto lo estipulado, ni un peso más”.
“No es que sea amarrete, pero
¿podrías devolverme lo que te presté ayer?”
Estas son frases que muchas
veces escuché salir de la boca de “taurinos”. El temor y la inseguridad de
verse sin aquello que los protege, no los deja manejarse con calma y menos aún
relajarse.
Es importante para ellos
trabajar o tener a su cargo el manejo de dinero en forma corriente. Por ej.
Encargarse de los cobros en un negocio, o ser los administradores, es decir
manejar el debe y el haber como el acto de respirar. Noté que al desempeñar estas funciones o
trabajos pueden canalizar sus ansiedades, mostrándose mas serenos y
complacientes.
Me ha llamado la atención en las
nativas de este signo, la marcada tendencia que muchas presentan en buscar
parejas de una edad mayor a la de ellas, donde la diferencia de años es
notable. En dichos casos sus parejas eran poseedores de bienes o capitales que
ellas muy a gusto administran. También es como si de alguna manera, más allá de
lo afortunados que sus esposos fueran económicamente, se sintieran más a gusto
con un hombre de más experiencia y conocimientos de la vida, completando así la
búsqueda de seguridad en alguien, que ya tiene asegurado su bienestar hasta el
fin de sus días.
Tauro
es el signo del goce de los instintos, de la sensualidad, del disfrute de los
sabores, olores y todo aquello que nos transporte a un estado de placer. Es Venus
retozando sensualmente la que nos incita a sucumbir en el mismo. En teoría el
taurino tiene esta parte también incorporada.
Y
sobre como se complementan estas características obtuve distintos resultados.
Por un lado pude observar a nativos con los dos extremos bien marcados,
mientras que en otros el placer no encuadraba y por último aquellos que no se
privan de nada.
Reconozco que es muy difícil
acoplar dichas tendencias y manejarse con prudencia. El dinero y lo que deriva
de este suele hacer perder a la gente, y la sensualidad como el goce y todo lo
que deriva de estos, hace otro tanto.
Casos completamente opuestos a
los expuestos también encontré, taurinos dilapidadores y sufrientes por su mal.
Más tarde llegué a la conclusión que estaba viendo las dos caras de una misma
moneda. De una u otra forma me hallaba frente a un nativo de Tauro que padecía
por el dinero. En este último caso, lo gastaba sin control y luego era el
llanto por recuperarlo. De manera inversa la situación se repite.
Más existen excelentes cantantes
y amantes del arte que son maestros en el uso de lo que Venus nos ofrece y lo
saben integrar a sus vidas. Como otros que dan un buen uso al dinero y tienen
la habilidad de hacer buenas inversiones y llevar excelentes administraciones.
Aunque creo que antes de llegar
a estos resultados un clic interno y profundo la vida nos pide. No nos
olvidemos que de la vereda de enfrente Escorpio espera su turno.